Una noche de caos y congestión se vivió en Bogotá este martes 24 de octubre, cuando cientos de taxistas bloquearon las principales vías de la ciudad para protestar contra el Gobierno nacional y las plataformas digitales de transporte. Los manifestantes anunciaron que no levantarán el paro hasta que el presidente Petro les dé la cara y atienda sus demandas.
El paro de taxistas inició alrededor de las 6:00 p.m. con bloqueos en la calle 26, la avenida Suba, la avenida Ciudad de Cali y la avenida Boyacá, entre otras. Los conductores del gremio amarillo expresaron su inconformidad por lo que consideran una persecución policial, un incumplimiento gubernamental y una competencia desleal por parte de las aplicaciones de transporte.
Los taxistas también exigieron la renuncia del ministro de Transporte, William Camargo, a quien acusan de favorecer a las plataformas digitales y de no cumplir con los acuerdos pactados con el gremio. Asimismo, pidieron la presencia de la alcaldesa Claudia López.
Paro de taxistas en Bogotá: este miércoles 25 se esperan más movilizaciones
Sin embargo, la principal petición de los taxistas fue la de dialogar con el presidente Gustavo Petro, quien se encuentra en China en una visita oficial. Los voceros del paro manifestaron que solo levantarán el paro si el mandatario les da la cara y les ofrece soluciones.
La protesta generó un caos vehicular en la ciudad, afectando a miles de ciudadanos que se movilizaban por las vías bloqueadas. Algunos usuarios de TransMilenio tuvieron que caminar por los carriles exclusivos para llegar a sus destinos. Otros optaron por usar bicicletas o patinetas eléctricas.
La policía y el Esmad hicieron presencia en los puntos de concentración para tratar de restablecer el orden y el flujo vehicular. En algunos casos se presentaron enfrentamientos entre los uniformados y los taxistas.
La secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, informó que hacia las 10:30 p.m. se logró recuperar el corredor de la calle 26, pero que aún persistían los bloqueos en otras vías. La funcionaria hizo un llamado al diálogo y al respeto por el derecho a la movilidad.
El paro de taxistas continuará este miércoles 25 de octubre, cuando se espera que se sumen otros conductores del gremio en Bogotá y otras ciudades del país.
En Medellin taxistas convocan a las 02 :00 am en plaza mayor para protestar contra el Gobierno Petro, además piden la renuncia del ministro de transporte pic.twitter.com/fVH3PXDjSa
— Denuncias Antioquia (@DenunciasAntio2) October 25, 2023
Lea también: La verdad detrás del supuesto robo de un carro de BonIce en el Movistar Arena de Bogotá
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!