La capital colombiana enfrenta una nueva jornada de protestas debido al paro de taxistas, quienes bloquean varias estaciones del sistema de transporte TransMilenio en demanda de medidas contra la “ilegalidad” y el incremento en el precio de la gasolina. Estas manifestaciones han generado importantes trastornos en la movilidad urbana, afectando a miles de ciudadanos.
Desde tempranas horas de la mañana, los conductores de taxi iniciaron bloqueos en diversos puntos estratégicos de la ciudad, afectando gravemente el flujo de TransMilenio. Los corredores viales más afectados incluyen:
Avenida Centenario con carrera 90 (sentido occidente-oriente)
Autopista Sur con carrera 62B (sentido occidente-oriente)
NQS con calle 3 (sentido sur-norte)
Calle 80 con carrera 120 (sentido oriente-occidente)
Y de Yomasa, en Usme
Taxistas Bloquean Bogotá: Afectaciones en Cinco Corredores Viales
Estas interrupciones han dejado a miles de usuarios sin acceso a su medio de transporte habitual, generando un caos en la movilidad y aumentando la presión sobre otras formas de transporte público.
El alcalde de Bogotá expresó su preocupación por las consecuencias de los bloqueos y enfatizó que estos solo perjudican a los ciudadanos de a pie.
Para hacer frente a las posibles alteraciones del orden público, unidades de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), anteriormente conocida como Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), se encuentran desplegadas en varios puntos críticos, incluyendo las inmediaciones del Ministerio de Transporte.
La administración local ha reiterado su disposición a dialogar con los representantes del gremio de taxistas para buscar soluciones a sus demandas. Sin embargo, ha dejado claro que, de no llegarse a un acuerdo, se procederá a intervenir con la fuerza pública para despejar las vías y restablecer el orden.
El alcalde subrayó: “Se agotarán todas las instancias de diálogo en los puntos bloqueados por los taxistas. Si no se llega a un acuerdo, se procederá a intervenir con la fuerza pública para garantizar la movilidad y el bienestar de todos los bogotanos”.
Lea también: Intento de atentado en Bogotá: Maleta lanzada contra camioneta blindada sí tenía explosivos
Bogotá no puede ser bloqueada cada vez que algunos táxistas deciden protestar.
La Policía y las autoridades de tránsito tienen la instrucción de levantar los bloqueos cumpliendo todos los protocolos y, ante cualquier acto de vandalismo o violencia, estamos listos a responder…
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) July 23, 2024