Los productores de arroz en Colombia han iniciado un paro indefinido desde el 3 de marzo de 2025, en protesta por la crisis que enfrenta el sector.
Los arroceros denuncian bajos precios de compra de la cosecha, sobreoferta del grano e importaciones masivas desde Estados Unidos y Ecuador.
La movilización, convocada por Dignidad Agropecuaria, se extiende por los departamentos de Huila, Tolima, Meta, Casanare y Norte de Santander. Los manifestantes buscan presionar al Gobierno Nacional para que adopte medidas que garanticen la estabilidad económica del sector.
Los arroceros en sus pronunciamientos han planteado seis exigencias fundamentales:
Ajuste inmediato en los precios de comercialización del arroz paddy verde. Alivio a las deudas del sector. Protección frente a los tratados de libre comercio.
También solicitan una investigación a la industria molinera. Atención a la crisis fitosanitaria en la zona norte del país y la revisión de cobros por agua y seguridad social.
Las concentraciones se han llevado a cabo en puntos estratégicos de las principales zonas arroceras del país, afectando la movilidad en varias regiones. Los cultivadores exigen soluciones inmediatas para evitar la quiebra de pequeños y medianos productores.
Lea también: Arroz Integral vs. Arroz Blanco: Cuál es mejor en La Batalla Nutricional
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!