La jornada de paro nacional de campesinos y mineros cumple su quinto día con bloqueos en varias regiones del país, a pesar de los intentos del Gobierno por iniciar un diálogo. Las vías de Boyacá, Córdoba, Antioquia, el Eje Cafetero, Norte de Santander y Santander continúan bloqueadas, generando afectaciones en la movilidad y la economía.
Los manifestantes centran sus demandas en la posibilidad de continuar trabajando en zonas cercanas a los páramos, específicamente en los de Almorzadero y Santurbán. Sin embargo, el Gobierno ha sido firme en su posición de proteger estos ecosistemas estratégicos.
Ante la falta de avances en las negociaciones, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, decidió suspender temporalmente los diálogos con los representantes de los mineros. La decisión se tomó con el objetivo de elaborar un documento que recopile las propuestas de todas las partes involucradas y permita avanzar en una solución que satisfaga a todos.
Campesinos y mineros exigen cambios en políticas ambientales: paro de mineros y campesinos continúan
En medio de este panorama, se han registrado algunos avances locales. En el sector de Curos, en Piedecuesta, los campesinos y camioneros llegaron a un acuerdo para permitir el paso vehicular por una hora en la vía Bucaramanga-San Gil. Sin embargo, la situación sigue siendo tensa en otras regiones del país.
Se espera que en las próximas horas se reanuden las negociaciones y se pueda encontrar una solución que permita levantar los bloqueos y garantizar la tranquilidad de los colombianos.
Lea también: Paro indefinido de campesinos está generando caos en varias carreteras colombianas
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!