Este miércoles, los transportadores de carga cumplen su tercer día de protestas del denominado paro camionero en diversas ciudades del país, generando graves afectaciones en la movilidad, especialmente en Medellín y Bogotá.
Las manifestaciones, organizadas por la Cámara Intergremial del Transporte Unidos, buscan protestar contra el alza en el precio del ACPM, que desde el pasado 31 de agosto incrementó en 1,904 pesos, según decisión del Gobierno Nacional.
En Medellín y el Valle de Aburrá, las protestas han bloqueado la avenida Regional, a la altura de la estación Estrella en Sabaneta, complicando el tránsito en esta zona estratégica del sur del área metropolitana. Desde las primeras horas del día, transportadores se han movilizado desde los extremos norte y sur del Valle de Aburrá, generando importantes afectaciones a la circulación vehicular.
Paro de Camioneros en Colombia: Bloqueos Afectan bastante a Bogotá en su Tercer Día
En la capital, Bogotá amaneció nuevamente con bloqueos en al menos 17 puntos críticos, reportados por las autoridades de tránsito:
Avenida Boyacá – Cemex
Vía al Llano con Kilómetro 0
Molinos
Carrera 7 con calle 171
Avenida Boyacá – Colmotores
Vía La Calera con Km. 4+500
Vía Bogotá – La Vega Km. 1
Avenida Centenario con calle 135
Portal Usme
Autosur con Avenida Bosa
Vía Choachí con Km. 11
Avenida 1 de Mayo con Avenida Caracas
Avenida 1 de Mayo con Carrera 10
Avenida Suba con Carrera 98
Avenida Circunvalar con calle 51
Calle 57B sur con carrera 80 I
Avenida Boyacá con calle 9
La situación ha impactado seriamente la operación del sistema de transporte masivo TransMilenio, que reporta varias estaciones cerradas, afectando a miles de usuarios. Las troncales más afectadas incluyen la Caracas Sur, NQS Sur y Décima, con estaciones como Portal Usme, Molinos, Socorro, La Estación, León XIII, entre otras, fuera de servicio por la obstrucción en las vías.
Gobierno y Transportadores Siguen Distantes en la Negociación
Pese a los intentos de diálogo entre el Gobierno Nacional y los líderes de los transportadores, las partes aún no han logrado un acuerdo para levantar las protestas. Se espera que este miércoles continúen las mesas de negociación, aunque las posiciones parecen estar bastante alejadas.
El ministro de Transporte, junto a otros representantes del Gobierno, ha hecho un llamado a desbloquear las vías para avanzar en las conversaciones, pero los transportadores mantienen su postura firme en rechazo al incremento del ACPM y mantener el paro.
#ParoCamionero Venezuela comiendo mierda y Colombia se antojó de un bocado. Glorieta de la estación del metro Niquía #Bello #Copacabana #Medellín #Colombia ¡SABROSO! pic.twitter.com/HCpzqr3EgH
— Venecolombiano (@jg4n80) September 4, 2024
Lea también: Paro Camionero: Suspenden clases en colegios públicos de Bogotá por movilizaciones
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!