La población del departamento de Chocó enfrenta un nuevo episodio de zozobra tras el anuncio del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de un paro armado de 72 horas. Según un comunicado emitido por el Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla, la medida iniciará el 18 de febrero a la medianoche y se extenderá hasta el 21 de febrero.
El anuncio se produce en un contexto de alta tensión en la región, donde los enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo han incrementado la violencia, causando confinamientos, desplazamientos y violaciones a los derechos humanos.
Cabe reseñar que Chocó ha sido epicentro de una disputa territorial entre grupos armados que buscan el control de las rutas del narcotráfico, la minería ilegal y otras economías ilícitas. Según organismos de derechos humanos, la población civil es la principal afectada.
Paro armado en Chocó: ELN restringirá movilidad durante 72 horas
El ELN justificó el paro armado argumentando que busca denunciar la supuesta connivencia entre el Estado, las fuerzas militares y grupos paramilitares en la región.
En su comunicado, fechado el 15 de febrero, la guerrilla también cuestionó el envío de tropas y equipamiento militar a Chocó, calificándolo como una “medida mediática” que no garantiza seguridad en el territorio.
El anuncio del paro armado se da semanas después de que el Gobierno Nacional suspendiera los diálogos con el ELN, tras las acciones violentas de este grupo en el Catatumbo y otras regiones del país.
Lea también: Guerra en Chocó: ELN vs Clan del Golfo por el control territorial
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!