En un fallo histórico, la Alcaldía de Medellín y la constructora del edificio Bernavento fueron condenadas a pagar más de $30.000 millones a 48 copropietarios afectados por la demolición del edificio en 2018.
La sentencia, emitida por el Juzgado Décimo Administrativo Oral de Medellín, obliga a la Alcaldía a pagar el 20% del monto total, equivalente a aproximadamente $6.000 millones, mientras que las promotoras de construcción y 16 personas naturales deberán asumir el 80% restante.
La decisión judicial llega tras un prolongado proceso de seis años que también ha visto la condena de Jorge Aristizábal, ingeniero calculista involucrado en el caso. Aristizábal, previamente imputado por urbanización ilegal en el caso Bernavento y condenado a 51 meses de prisión por el colapso de la torre 6 del edificio Space en 2013, fue uno de los principales responsables señalados en este fallo.
Alcaldía y Constructora de Bernavento Pagarán Más de $30.000 Millones por Demolición de Edificio en Medellín
El fallo también afecta a pagar a las empresas Promotora Bernavento, Promotora San Felipe y Desarrollo Contemporáneo, todas en proceso de liquidación, así como a otros individuos relacionados con la construcción defectuosa del edificio.
El edificio Bernavento, ubicado en la Loma de Los Bernal, fue demolido el 14 de junio de 2018 mediante una implosión controlada que duró apenas 3.2 segundos, generando una nube de polvo que se disipó en diez minutos. Para garantizar la seguridad durante la demolición, las autoridades evacuaron más de 1.100 viviendas cercanas y realizaron cierres viales en seis puntos del sector.
La historia del Edificio Bernavento comenzó en 2010, cuando los propietarios recibieron sus apartamentos y notaron deficiencias estructurales. En 2013, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) detectó deterioros significativos, recomendando estudios adicionales que, finalmente, llevaron a la evacuación preventiva de los residentes en 2016.
A pesar de un intento de reforzamiento estructural en 2017, una emergencia en 2018 obligó a la demolición del edificio por el riesgo inminente de colapso.
Lea también: Las cifras del hambre en Medellín son alarmantes: ¿qué pasó durante la anterior Alcaldía?
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
