Carlos Lehder, reconocido exnarcotraficante, se encuentra en el centro de un debate legal en Colombia. Luego de su llegada al país, un fiscal URI de la Seccional Bogotá presentó informes que llevaron al Juzgado Segundo de Control de Garantías de Bogotá a declarar legal su captura y emitir una boleta de detención provisional.
Sin embargo, su abogada, Sondra McCollins, sostiene que Lehder no tiene asuntos pendientes con la justicia colombiana, en línea con un documento de la Fiscalía que indica que “no aparecen registros de vinculación a procesos penales”.
Argumentos de la defensa
McCollins explicó que la orden de captura contra Lehder data de 2017 y ya ha expirado. “El juez de ejecución de penas debería renovarla y reiterarla, ya que la pena pendiente ha prescrito. Confío en que la justicia colombiana no cometerá el mismo error que en 1987, cuando lo capturaron en Colombia y, en cuestión de horas, lo enviaron a Estados Unidos”, afirmó la abogada.
Próxima audiencia clave
Este lunes 31 de marzo, Carlos Lehder será presentado ante el Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá, instancia que había emitido la orden de captura por infracción a la Ley 30 de 1986 y porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
Fiscalía aclara situación judicial
A pesar de la reciente detención, la Fiscalía General de la Nación notificó a la defensa de Lehder que no existen requerimientos judiciales activos en su contra. Esto refuerza el argumento de su abogada, quien sostiene que su cliente no debería enfrentar nuevas medidas privativas de la libertad.
Te puede interesar: Carlos Lehder llega a Bogotá y es detenido por la Policía
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!