El Gobierno de Gustavo Petro ha trazado una línea roja en las negociaciones con los camioneros en paro y anunció que no hará más propuestas para levantar los bloqueos que afectan la movilidad en el país. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, fue el encargado de comunicar la decisión, dejando claro que “hemos llegado hasta el límite del gobierno nacional”.
En su intervención, el ministro Cristo recordó que el Ejecutivo ya había propuesto un incremento inicial del diésel a 6.000 pesos, pero este fue reducido significativamente. La primera subida fue de 1.904 pesos, pero ante el descontento de los transportadores, el Gobierno ajustó la propuesta a un aumento de solo 800 pesos, a realizarse de manera gradual en los próximos cuatro meses, hasta diciembre de este año.
“Hemos ofrecido reducir de los 1.904 pesos -que ya habíamos bajado desde los 6.000 pesos iniciales- a 800 pesos. Este incremento no será inmediato, sino progresivo en cuatro meses”, explicó Cristo. A pesar de esta reducción significativa y de la disposición del Gobierno para ajustar el aumento final, Cristo enfatizó que esta es la última oferta y no se harán más concesiones.
Gobierno traza línea roja: no habrá más propuestas para camioneros en paro, afirma ministro del Interior
Cristo insistió en que el Gobierno sigue abierto al diálogo y al ajuste necesario de las medidas propuestas, pero señaló que “el Gobierno ya ha cedido bastante”. El ministro hizo un llamado a los camioneros para que reconsideren su postura, argumentando que las propuestas del Ejecutivo buscan beneficiar especialmente a la base del sector transportador.
“El gobierno no entiende la actitud inflexible e intransigente de quienes están dialogando en el Ministerio de Transporte”, recalcó Cristo.
Durante su intervención, Cristo también abordó los aspectos de seguridad relacionados con el paro. El ministro detalló que se han analizado los bloqueos que afectan a diversas regiones del país y las estrategias para garantizar el abastecimiento de productos esenciales a pesar de las restricciones viales.
El ministro del Interior pidió que se habiliten pasos humanitarios y que los bloqueos se flexibilicen para permitir el tránsito de la ciudadanía y evitar un mayor desabastecimiento. Cristo defendió las acciones tomadas por la Policía para despejar los bloqueos, enfatizando que “este gobierno es dialogante, pero también debe ejercer la autoridad para garantizar los derechos de las mayorías”.
En su discurso, Cristo reiteró que el Gobierno sigue dispuesto a dialogar y espera avanzar en las negociaciones con una propuesta que considere justa. Sin embargo, dejó claro que no se aceptarán imposiciones y que cualquier acuerdo debe reflejar un compromiso intermedio que permita avanzar en el ajuste del precio del diésel, congelado durante los últimos cinco años.
“El Gobierno ha cedido bastante durante estas conversaciones, pero tampoco puede aceptar imposiciones de ningún sector del país”, finalizó Cristo.
Lea también: Abastecimiento de gasolina en Bogotá podría agotarse en días por bloqueos del paro camionero
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!