El Consejo de Estado ha declarado la nulidad electoral de Juan Carlos Upegui Vanegas, quien ocupaba una curul en el Concejo de Medellín desde el 2024, confirmando así la decisión tomada previamente por el Tribunal Administrativo de Antioquia.
Esta sentencia, emitida el 3 de octubre de 2024 por la Sala Quinta de la alta corte, ratifica que Upegui se encontraba inhabilitado para ejercer cargos de elección popular debido a una violación del régimen de inhabilidades.
Juan Carlos Upegui, exsecretario de la No Violencia durante la administración de Daniel Quintero Calle, había llegado al Concejo bajo el amparo del estatuto de la oposición, después de quedar en segundo lugar en las elecciones a la Alcaldía de Medellín en 2023, con el 10% de los votos. Sin embargo, su candidatura fue cuestionada debido a la designación de su padre, Carlos Alberto Upegui Mejía, como rector de una institución educativa pública durante la campaña electoral, lo que según el fallo generó una inhabilidad para su aspiración.
Consejo de Estado confirma nulidad electoral de Juan Carlos Upegui como concejal de Medellín
La decisión tomada por el Consejo de Estado se produjo luego de que la defensa de Upegui interpusiera una apelación contra el fallo del tribunal antioqueño, buscando conservar su curul. Sin embargo, el alto tribunal rechazó esta apelación, concluyendo que la inhabilidad sí existía y que, por lo tanto, su elección debía ser anulada. El fallo fue suscrito por los magistrados Gloria María Gómez, Luis Alberto Álvarez, Omar Joaquín Barreto y Pedro Pablo Vanegas.
Tras la notificación oficial, Upegui deberá abandonar su escaño en el Concejo de Medellín, lo que abre la puerta para que su curul sea ocupada por Camila Gaviria, quien ocupaba el octavo lugar en la lista del Movimiento Creemos, liderado por el exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez.
Lea tambien: Federico Gutiérrez y Daniel Quintero en conflicto por valoración de terrenos
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!