El Ministerio de Transporte confirmó que los peajes en Colombia tendrán dos incrementos consecutivos entre diciembre de 2024 y enero de 2025. Estas medidas, según explicó la ministra María Constanza García, buscan cubrir un déficit fiscal de más de $400.000 millones, generado por el congelamiento de tarifas en 2023 y el retraso en los ajustes contractuales acordados con los concesionarios.
Tarifas de peajes subirán hasta un 12 % entre diciembre de 2024 y enero de 2025
Primera alza: diciembre de 2024
El primer aumento, del 4,64 %, se implementará el 1 de diciembre de 2024. Este porcentaje corresponde a la mitad de la inflación de 2022, que no fue aplicada debido a la decisión del Gobierno anterior de congelar las tarifas durante todo 2023.
Por ejemplo, el costo del peaje en el Túnel de Occidente, uno de los más elevados del país, pasará de $31.900 a aproximadamente $33.400. Asimismo, el Túnel de Oriente, en Antioquia, incrementará su tarifa de $24.900 a $27.834.
Este ajuste, estipulado en los contratos de concesión, es necesario para garantizar la sostenibilidad de los proyectos de infraestructura vial, argumentó el Ministerio.
Segundo incremento: enero de 2025
El segundo ajuste está programado para el 1 de enero de 2025 y estará sujeto al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2024, estimado en un 6 %. Esto podría significar un aumento acumulado de hasta el 12 % en las tarifas durante este periodo.
Con el doble incremento, los costos para vehículos particulares en peajes clave podrían superar los $30.000, mientras que los camiones de carga enfrentarán tarifas superiores a $100.000.
El Gobierno asegura que los ajustes son necesarios para mantener el equilibrio fiscal y garantizar el mantenimiento de las vías, así como la continuidad de los proyectos de concesión.
Lea también: Presidente Petro responde al ELN: “No habrá próximo gobierno para hacer la paz”
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
