El Gobierno Nacional emitió un decreto que establece un arancel del 14,5 % a las importaciones de barras de hierro o acero corrugadas para refuerzo de concreto provenientes de los países de la Comunidad Andina (CAN), como una medida para proteger la industria nacional.
La medida surge tras una exhaustiva investigación realizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que demostró un impacto negativo significativo sobre la industria siderúrgica colombiana debido a las importaciones procedentes de este bloque, en particular de Perú.
El arancel se aplicará a las importaciones que superen un cupo anual de 29.529,03 toneladas, mientras que aquellas que se encuentren por debajo de este umbral podrán ingresar sin arancel.
Industria siderúrgica colombiana protegida por nuevo arancel a importaciones de barras de hierro
El estudio reveló que las importaciones de barras de hierro o acero corrugadas desde la CAN crecieron un 19 % en el periodo analizado, mientras que el precio de estas mercancías cayó un 7 %. Esta combinación de factores generó una fuerte competencia desleal para los productores nacionales, cuyas ventas disminuyeron un 13,1 %.
Asimismo, el Ministerio de Comercio destacó que las barras de acero importadas desde Perú fueron vendidas a un precio inferior al del productor colombiano en márgenes que variaron entre un 2,26 % y un 6,26 %. Esta diferencia de precios puso en riesgo la sostenibilidad de la industria local, la cual genera empleo y aporta al desarrollo económico del país.
El decreto estará vigente por un periodo de dos años, tiempo en el que el Gobierno espera fortalecer la industria siderúrgica nacional, la cual ha sido fundamental en la generación de empleo y en el crecimiento de la economía del país.
El Ministerio de Comercio subrayó que las importaciones provenientes de la CAN, particularmente de Perú, representaron el 99,4 % del total en el último año. En 2023, se importaron 33.654,5 toneladas de barras de hierro o acero corrugadas desde esta región, y entre enero y julio de este año ya se han contabilizado 20.548,7 toneladas.
Lea también: Importaciones en Colombia crecen un 18,1% en Abril, impulsadas por los combustibles
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!