La Universidad Nacional de Colombia, una de las instituciones educativas más prestigiosas del país, ha anunciado un cambio significativo en su liderazgo. El profesor José Ismael Peña Reyes ha sido nombrado como el nuevo rector para el período 2024-2027, sucediendo a la científica Dolly Montoya Castaño.
Este cambio marca un nuevo capítulo en la historia de la Universidad Nacional, que se ha destacado por su excelencia académica y su compromiso con la investigación y la innovación.
El nombramiento de Peña Reyes ha sido una sorpresa para muchos, ya que no era el favorito en las encuestas previas a la elección. Sin embargo, su experiencia como vicerrector de la sede Bogotá y su formación en ingeniería de sistemas, pedagogía, filosofía de la ciencia y gestión ágil de proyectos lo posicionan como una figura capaz de enfrentar los desafíos de la educación superior en la era digital.
José Ismael Peña Reyes: El Nuevo Timonel de la Universidad Nacional
El proceso de elección no estuvo exento de controversias. Durante la campaña, se levantaron voces críticas sobre la difusión anticipada de su candidatura, lo que generó debates sobre la ética y la transparencia en los procesos electorales universitarios.
A pesar de esto, el Consejo Superior Universitario, en una reunión que duró varias horas, decidió otorgarle la rectoría a Peña Reyes, quien ocupó el tercer lugar en las consultas previas.
La comunidad universitaria espera ahora que el nuevo rector pueda llevar a cabo una gestión que responda a las expectativas de modernización y apertura. Se espera que Peña Reyes promueva una agenda que incluya la actualización tecnológica, la internacionalización y el fortalecimiento de la investigación y la extensión universitaria.
Lea también: Gustavo Bolívar, de escritor de novelas y senador a director de Prosperidad Social
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!