La trágica noticia de la muerte de la docente Mónica Bustamante Giraldo ha sacudido a la comunidad educativa de Montería y a todo el departamento de Córdoba.
Las autoridades confirmaron que el cuerpo sin vida hallado en las aguas del río Sinú corresponde a la mujer que había sido reportada como desaparecida desde el pasado martes 5 de noviembre.
La docente, de 51 años y reconocida por su dedicación a la enseñanza en la Institución Educativa Antonia Santos, salió de su casa en la mañana de ese día con rumbo a una diligencia bancaria. Sin embargo, nunca más se supo de ella.
Autoridades investigan la muerte de Mónica Bustamante, docente de Montería
El cuerpo de la profesora Bustamante fue encontrado días después, generando gran consternación en el gremio docente y exigiendo de su parte respuestas sobre las circunstancias de su fallecimiento.
Ante este lamentable suceso, la Asociación de Maestros de Córdoba (Ademacor) ha elevado su voz, exigiendo una investigación exhaustiva y transparente que permita determinar las causas de la muerte de su colega.
A través de un comunicado, la organización hizo un llamado a las autoridades competentes, como la Vicepresidencia de la República, la Fiscalía, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y la Personería Municipal de Montería, para que se esclarezcan las “extrañas circunstancias” que rodearon el deceso de la educadora.
“Las condiciones en que fue hallada nuestra compañera, tras permanecer varias horas desaparecida, requieren una investigación minuciosa que permita determinar las causas reales de su muerte”, señaló Ademacor en el comunicado.
Lea también: Misterio en Montería: ¿Eran escoltas los cuatro hombres incinerados en camioneta?
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
