Este 2 de septiembre, el excandidato presidencial Rodolfo Hernández falleció a los 79 años en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Internacional de Colombia (HIC) en el área metropolitana de Bucaramanga, debido a complicaciones de una patología neoplásica metastásica de colon.
Hernández, conocido por su participación en las elecciones presidenciales de 2022, donde alcanzó el segundo lugar, había estado hospitalizado desde mayo tras ser sometido a una cirugía de emergencia por dolor abdominal, una de varias intervenciones que afrontó durante su lucha contra el cáncer.
El HIC emitió un comunicado en el que expresó sus condolencias a la familia y pidió respetar su privacidad en este difícil momento. “Respetuosamente, solicitamos que se conceda a la familia la privacidad necesaria durante este difícil momento. Cualquier información adicional se comunicará a través de los canales oficiales, de acuerdo con los deseos de la familia”, manifestó la institución.
Adiós a Rodolfo Hernández: el ingeniero pierde la batalla contra el cáncer
El ingeniero Hernández, líder del partido político Liga de Gobernantes Anticorrupción desde 2019, había sido diagnosticado con cáncer de colon antes de iniciar su campaña a la Gobernación de Santander para las elecciones territoriales de octubre de 2023.
Su estado de salud se deterioró a lo largo de los últimos meses, en los que se sometió a una última intervención quirúrgica en la que se le retiró parte del hígado.
En marzo, durante una audiencia por el caso Vitalogic, Hernández rompió en llanto al confirmar públicamente su diagnóstico de cáncer terminal. Desde entonces, su estado de salud se mantuvo delicado, con constantes hospitalizaciones y tratamientos agresivos que no lograron revertir la enfermedad.
Lea también: Rodolfo Hernández apela sentencia de 64 meses de prisión por corrupción
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
