El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aclaró ante medios de comunicación que el Gobierno no tiene planes de extender la vigencia de las curules asignadas a los excombatientes de las Farc ni a las víctimas del conflicto, establecidas tras la firma del Acuerdo de Paz de 2016.
Al respecto, el funcionario explicó que “Las curules de paz y las curules de las circunscripciones están definidas por ocho años en la Constitución”, afirmó Cristo. Estas curules fueron creadas para asegurar la representación política de las víctimas y los excombatientes, y su vigencia fue claramente definida en el marco del acuerdo.
Cristo enfatizó también en la importancia de un plan de choque que incluya una definición clara de las inversiones en los territorios más afectados por el conflicto.
Gobierno Define Estrategias Alternativas para Acelerar Proyectos Sin Fast Track, admite Juan Fernando Cristo
Además, el ministro mencionó que, aunque el fast track no es el único mecanismo disponible para acelerar los proyectos del Gobierno, existen otras alternativas legislativas, como los mensajes de urgencia y de insistencia para sesiones conjuntas del Congreso.
Cabe reseñar que el Acuerdo de Paz firmado en 2016 marcó un hito en la historia de Colombia, estableciendo medidas para garantizar la participación política de las víctimas y los excombatientes de las Farc. Sin embargo, la implementación efectiva de los acuerdos y las reformas sigue siendo un desafío crucial para el Gobierno Petro.
Lea también: Juan Fernando Cristo dice que: “La Constituyente no incluirá la Reelección”
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
