El Ministerio de Vivienda anunció la suspensión de las nuevas postulaciones al programa Mi Casa Ya, argumentando limitaciones presupuestales para la vigencia de 2025. Este hecho deja a miles de familias sin la posibilidad de acceder al subsidio para la compra de vivienda de interés social (VIS) y genera preocupación en sectores económicos.
A través de una circular oficial, el MinVivienda y el Fondo Nacional de Vivienda comunicaron que los cupos disponibles de Mi Casa Ya para coberturas a la tasa de interés están agotados. Por lo tanto, los hogares que no alcanzaron la marcación para recibir el beneficio no podrán acceder a él. Además, la plataforma para registrar nuevos hogares interesados en subsidios ha sido cerrada.
El Gobierno aclaró que los hogares actualmente registrados en estado “solicitante preasignación – cumple” mantendrán su cupo reservado, condicionado al cumplimiento de requisitos y a la disponibilidad presupuestal de cada vigencia. Sin embargo, quienes aspiraban a postularse próximamente no tendrán esa oportunidad.
MinVivienda anuncia suspensión de subsidios de Mi Casa Ya para 2025
En su comunicado, el Ministerio justificó la decisión señalando la necesidad de ajustar el programa al “entorno macroeconómico favorable” con tasas de interés más bajas y menor inflación, lo que facilita a los hogares acceder a créditos hipotecarios sin subsidios. Sin embargo, esta medida también responde a restricciones fiscales que limitan la capacidad de ejecución del programa.
Por otro lado, voceros de la industria explicaron que la suspensión de postulaciones podría ralentizar la recuperación del sector de la vivienda de interés social, afectando tanto a las constructoras como a las familias en situación de vulnerabilidad.
El Ministerio concluyó que el programa Mi Casa Ya deberá concentrar los recursos disponibles en hogares con condiciones especiales de vulnerabilidad. Esto implicará un rediseño que priorice el uso eficiente del presupuesto y permita mantener la continuidad del programa dentro de las restricciones fiscales.
Lea también: El Gobierno Petro convoca sesiones extraordinarias para debatir la reforma a la salud
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!