El Sistema Integrado de Transporte Masivo del Área Metropolitana de Bucaramanga, conocido como Metrolínea, está en vía de extinción. La Asamblea de Accionistas de la entidad, conformada por la Alcaldía de Bucaramanga, el Área Metropolitana y los municipios de Floridablanca, Girón y Piedecuesta, decidió por unanimidad iniciar los trámites para liquidar el ente gestor del sistema, que atraviesa una grave crisis financiera y operativa.
La decisión se tomó este jueves, así las cosas, el alcalde de la ciudad anunció que solicitará al Concejo la autorización para suprimir y liquidar Metrolínea, y crear un nuevo ente gestor que garantice la prestación del servicio de transporte público.
“La anterior decisión tiene como fundamento el análisis de su precaria situación financiera y recoge el sentimiento ciudadano de los habitantes del área metropolitana sobre la histórica ineficiencia en la prestación del servicio de transporte”, explicó el alcalde.
Adiós a Metrolínea: Alcaldía de Bucaramanga inicia trámites para liquidar el sistema y crear uno nuevo
Metrolínea, que inició operaciones en 2009, ha enfrentado múltiples problemas que han afectado su sostenibilidad y calidad. Entre ellos se destacan el déficit financiero, la falta de infraestructura, la demora en los recorridos, la vandalización y el hurto de elementos en las estaciones y la competencia desleal del transporte informal.
Mientras tanto, la autoridad local aseguró que mientras se realiza el proceso de liquidación, Metrolínea continuará funcionando como hasta ahora, para no generar más dificultades a la movilidad de los ciudadanos que usan el sistema.
Asimismo, se comprometió a realizar los aportes necesarios y a gestionar la cofinanciación con el Gobierno Nacional para mejorar el sistema de transporte e incorporar una nueva flota con energías limpias.
Lea también: Brutal accidente en Bucaramanga: estudiante de Medicina de la Udes muere tras ser chocada por otra moto
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
