El Metro de Medellín rechazó las afirmaciones realizadas en el programa El Calentao Informativo, de RTVC, en las que se sugiere que la Cultura Metro está influenciada por la organización criminal “La Oficina”.
La empresa calificó estas declaraciones como infundadas y una tergiversación del impacto social de su modelo de convivencia ciudadana.
Un comentario que desató la polémica
El periodista Jairo Gómez mencionó que, durante su visita a Medellín, un sociólogo le aseguró que el comportamiento ordenado de los usuarios del Metro se debe al control social ejercido por la banda criminal.
Esta afirmación generó una reacción inmediata de la empresa, que enfatizó que la Cultura Metro es resultado de más de tres décadas de trabajo en educación y civismo.
Empresa Metro de Medellín defiende la Cultura Metro tras declaraciones en RTVC
“El comentario desconoce el esfuerzo de instituciones públicas, privadas y de la ciudadanía en general para consolidar un sistema de transporte basado en el respeto y la convivencia”, afirmó Tomás Andrés Elejalde Escobar, gerente general del Metro de Medellín.
La empresa recordó que la Cultura Metro fue creada en 1988, incluso antes de la puesta en marcha del sistema en 1995, con el objetivo de fomentar valores de respeto y corresponsabilidad en el uso del transporte público.
En RTVC acaban de decir que en Medellín la gente se porta bien en el Metro porque: "la Oficina funciona". Y antes glorificaban a Tirofijo porque le hablaba a los pájaros.
Esto no es politizar un canal, es llenarlo de basura.
¿Cómo se traven a decir eso al aire? 😡😡 pic.twitter.com/ximLbXNZxN
— Yamid López (@YamidLopezS) March 28, 2025
Este modelo ha sido replicado en otros sistemas de movilidad, como el Metro de Quito, y es reconocido internacionalmente por su impacto positivo en la convivencia ciudadana.
A través de un comunicado oficial, la empresa subrayó que el comportamiento de los pasajeros no es producto del miedo ni del control de estructuras ilegales, sino del compromiso de la sociedad con un modelo de movilidad sostenible y respetuoso.
“El respeto y la cultura ciudadana no se imponen por el temor. Se construyen con educación, ejemplo y constancia”, destacó el Metro de Medellín en su pronunciamiento.
Desde el Metro de Medellín rechazamos las afirmaciones que sobre la #CulturaMetro se hicieron en el programa 'El Calentao' , informativo de RTVC. pic.twitter.com/2Xmr57FEdC
— Metro de Medellín 💚 #CulturaMetro (@metrodemedellin) March 28, 2025
Lea también: Gobierno Nacional gira $483.000 millones para el Metro de la 80 en Medellín
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!