La ocupación hotelera en Medellín y Antioquia ha disminuido significativamente, generando preocupación en el gremio hotelero. Según datos de Cotelco Antioquia, la ocupación hotelera en el departamento alcanzó solo el 57% al cierre de mayo, y en Medellín fue del 61%, ambos registros nueve puntos porcentuales por debajo de los niveles del mismo mes en 2023.
Sandra Restrepo González, directora ejecutiva de Cotelco Antioquia, expresó su preocupación por estas cifras y señaló varios factores que contribuyen a la baja ocupación. Uno de los principales es la competencia de las viviendas turísticas, cuya oferta ha crecido notablemente. Entre 2020 y 2023, mientras la disponibilidad de habitaciones de hotel aumentó en 1.000, la de viviendas turísticas se incrementó en 7.000.
Restrepo también destacó la falta de regulación y transparencia en el sector de las viviendas turísticas. “No sabemos si están haciendo el aporte real, si llenan la tarjeta de registro del huésped o si reportan el dato de los extranjeros a Migración Colombia, lo que facilita la evasión”, comentó.
Otro factor que afecta la ocupación hotelera es la percepción de seguridad. La explotación sexual y comercial de menores es un problema que preocupa al gremio hotelero y, según Cotelco, es necesario resaltar más los aspectos positivos y atractivos turísticos de Medellín y el departamento para contrarrestar esta percepción negativa.
Finalmente, Restrepo insistió en la necesidad de un IVA diferencial para el turismo, similar al que manejan otros países de Latinoamérica, como una medida para incentivar el sector y mejorar la competitividad de la industria hotelera en la región.
De interés: Medellín: Protocolo activo para ubicar conductores fugados en accidentes de tránsito
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
