En Medellín, la Secretaría de Inclusión Social y Familia ha sensibilizado a más de 4.700 personas para prevenir el maltrato y abuso en la vejez. Esta iniciativa coincide con la conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez y busca promover comportamientos positivos hacia las personas mayores.
Las actividades incluyen programas pedagógicos y recreativos en Centros Vida Gerontológicos, Dormitorios Sociales y la Red de Hogares Protectores. Estos espacios albergan a miles de personas mayores y se convierten en puntos clave para transmitir el mensaje de prevención y protección. Además, la campaña se extiende a clubes juveniles, personal de cuidado, colegios y a todos aquellos que interactúan cotidianamente con personas mayores.
“Desde el Distrito estamos realizando sensibilizaciones con las personas mayores y con los ciudadanos en torno a lo que es el maltrato. El maltrato no solo es violencia física, también es psicológico, económico, abandono y negligencia”, explicó Catalina Arboleda, directora del Equipo de Personas Mayores de la Secretaría de Inclusión Social y Familia.
Medellín cuenta con cerca de 450.000 personas mayores de 60 años, lo que resalta la importancia de trabajar en conjunto con el sector privado para dignificar y proteger la autonomía de las personas mayores. La Secretaría de Inclusión Social y Familia está actualizando la Política Pública de Envejecimiento y Vejez, con acciones dirigidas a promover comportamientos positivos y garantizar los derechos de las personas mayores en hogares y espacios públicos.
“Tenemos como reto la actualización de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez que nos lleva a desarrollar acciones concretas, no solo desde el sector público, sino de todos los actores importantes en torno al tema de envejecimiento y vejez, para combatir el abandono, la negligencia y el abuso”, puntualizó Arboleda.
Entre enero y junio de 2024, se han reportado 499 casos de maltrato a personas mayores en Medellín, según datos del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC). Para reportar casos de maltrato y abuso, la ciudadanía puede comunicarse a la línea 123 Social, las Comisarías de Familia y la Unidad Permanente para los Derechos Humanos de la Personería de Medellín.
De interés: ¡Drama en el Río Medellín! Carro cae al río con dos ocupantes y un peatón resulta herido
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!