La Secretaría de Movilidad de Medellín ha puesto en marcha un protocolo eficaz para identificar y ubicar en tiempo real a conductores y vehículos que se dan a la fuga tras incidentes de tránsito, utilizando un avanzado sistema de cámaras de vigilancia.
En colaboración con el Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIESM), la Secretaría de Movilidad implementa medidas para enfrentar la evasión de responsabilidades en eventos viales. Este sistema abarca las vías de Medellín y sus conexiones con los municipios del Valle de Aburrá.
Desde el inicio de 2024, se han registrado 13 casos de vehículos que han intentado escapar de la escena de accidentes en Medellín. Recientemente, se logró ubicar y proceder legalmente contra tres de estos conductores que intentaron huir de accidentes con consecuencias graves, incluyendo casos con víctimas mortales.
“Estos actos de evasión pueden implicar consecuencias legales graves, como el delito de omisión de socorro. Estamos fortaleciendo nuestras capacidades con un circuito cerrado de video compuesto por aproximadamente 3.200 cámaras, más de 400 cámaras LPR y nuestros agentes de tránsito”, explicó Mateo González Benítez, secretario de Movilidad.
Uno de los incidentes más recientes ocurrió el 9 de junio en la avenida El Poblado con la calle 5A, donde un vehículo evadió la escena de un accidente. Gracias al sistema de cámaras LPR, se identificó y ubicó al vehículo, lo que permitió iniciar el proceso legal correspondiente.
En otro caso el 1 de junio, un taxi atropelló fatalmente a un ciclista en la vía Las Palmas. El conductor se dio a la fuga pero fue localizado horas después mediante el sistema de vigilancia. Otro incidente destacado ocurrió el 25 de mayo en la calle 71 con carrera 65, donde un camión impactó a un motociclista y luego fue detectado en un parqueadero en San Cristóbal.
“Queremos hacer un llamado a la ciudadanía: si están involucrados en un accidente donde hay heridos o fallecidos, por favor, permanezcan en el lugar. Esperen a que lleguen las autoridades para proceder correctamente”, enfatizó el secretario González.
De interés: Hurto a comercios en Medellín baja 53% en 2024
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
