En un contundente mensaje contra la ilegalidad y en defensa del espacio público, la Alcaldía de Medellín llevó a cabo la demolición de una vivienda construida de manera irregular en el barrio Aranjuez. La estructura, que fue levantada sin los permisos correspondientes y en un terreno destinado al uso común, fue derribada este martes 24 de septiembre tras una orden emitida en 2021.
La decisión de demoler la construcción se tomó luego de que el propietario hiciera caso omiso a las múltiples advertencias de las autoridades distritales.
A pesar de las inspecciones y las órdenes de suspensión de obra, el individuo continuó con la construcción, finalizándola a finales del año 2020.
Imponen la ley en Medellín: derriban casa construida en zona verde
La demolición contó con el acompañamiento de diversas entidades municipales, como la Secretaría de Seguridad, la Personería, la Policía Nacional, EPM, la Subsecretaría de Espacio Público y las secretarías de Paz y Derechos Humanos y de Inclusión Social. Este trabajo coordinado permitió garantizar que el procedimiento se realizara de manera segura y ordenada.
Consciente de la situación de vulnerabilidad de algunas familias que habitaban la construcción, la Alcaldía de Medellín activó mecanismos de atención y protección. Quince días antes de la demolición, se realizó una caracterización de los ocupantes, identificándose a una persona víctima de desplazamiento forzado. A esta persona se le brindó un subsidio temporal de vivienda durante tres meses, además de otros apoyos como paquetes alimentarios.
Lea también: Investigación de la Procuraduría apunta a mal manejo del Fondo Fijo de la Alcaldía de Medellín
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!