La vicepresidenta Francia Márquez oficializó su renuncia como ministra de la Igualdad, cargo que ocupaba desde la creación de la cartera en junio de 2023. La dimisión fue aceptada por el presidente Gustavo Petro, en medio de un contexto marcado por tensiones internas dentro del Gobierno y cuestionamientos a la gestión de la nueva entidad.
El anuncio de su salida se produjo horas después de que Nelson Lemus, viceministro del Ministerio de la Igualdad, también presentara su dimisión tras enfrentar denuncias por presunto acoso sexual. Aunque Lemus negó que su salida estuviera relacionada con las acusaciones, la doble renuncia ha generado interrogantes sobre la estabilidad de la cartera.
Desde hace semanas se venían reportando roces entre Márquez y otros altos funcionarios del Gobierno. Durante un reciente Consejo de Ministros, la vicepresidenta manifestó su inconformidad por decisiones adoptadas, en especial por el regreso de Armando Benedetti al Ejecutivo como ministro del Interior. En ese espacio, Márquez cuestionó la transparencia en algunas actuaciones y la falta de respaldo a las iniciativas de su cartera.
Renuncia de Francia Márquez al Ministerio de la Igualdad: ¿Qué sigue para la cartera?
A las tensiones políticas se suman las críticas a la baja ejecución del presupuesto del Ministerio de la Igualdad. A pesar de las expectativas que generó su creación, el avance de los programas destinados a poblaciones vulnerables ha sido limitado, lo que ha alimentado las dudas sobre la efectividad de la gestión de Márquez en este frente.
Fuentes cercanas al Ejecutivo señalan que la salida de Márquez del Ministerio responde también a un reordenamiento interno del gabinete, con el que Petro busca reforzar el cumplimiento de sus promesas de campaña. Sin embargo, la decisión no afecta su rol como vicepresidenta, función que seguirá desempeñando.
Aún no se ha anunciado quién asumirá la dirección del Ministerio de la Igualdad. Este organismo, creado para abordar las inequidades sociales y garantizar la inclusión de comunidades históricamente marginadas, enfrenta ahora el reto de reorientar su gestión y recuperar la confianza pública.
Lea también: “No comparto su decisión”: Francia Márquez a Petro sobre el regreso de Benedetti
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!