Este martes, el Gobierno de Gustavo Petro presentó ante la Comisión Primera del Senado de la República el proyecto de ley de jurisdicción agraria, que busca crear un sistema de jueces y magistrados especializados en la resolución de conflictos agrarios y rurales en el país.
La iniciativa, que forma parte del compromiso del Gobierno con la implementación del Acuerdo de Paz firmado en 2016, fue radicada por los ministros de Justicia, Ángela María Buitrago; Agricultura, Martha Carvajalino, e Interior, Juan Fernando Cristo.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, destacó que este proyecto es un símbolo del compromiso del Ejecutivo con el campo colombiano y la reforma rural. “Este proyecto es fundamental para cerrar las brechas entre el campo y las ciudades, avanzando hacia una mayor igualdad en la sociedad”, afirmó Cristo.
Colombia Podría Contar con Jueces Agrarios: Gobierno Radica Ley de Jurisdicción Agraria en el Senado
El proyecto de ley pretende establecer un marco legal que permita la existencia de jueces agrarios especializados. Ante ello, el ministro Cristo también destacó que la propuesta fue ampliamente socializada y concertada con diversas bancadas.
Lea también: La Fundación Rockefeller reúne a Petro y Santos en un nuevo capítulo por el cambio climático
"Es muy satisfactorio para el Gobierno que el primer Proyecto de Ley que se presenta en este periodo legislativo sea esta Ley de la Jurisdicción Agraria. Es muy satisfactorio porque representa el compromiso del Gobierno del Presidente @petrogustavo con la Reforma Agraria, como… pic.twitter.com/EEOq7m3Oe3
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 27, 2024