El embajador de Colombia en Nicaragua, León Fredy Muñoz, fue absuelto este martes por la Corte Suprema de Justicia tras un largo proceso judicial de seis años. El político antioqueño había sido acusado de tráfico de estupefacientes en un caso que se remonta a 2018, cuando fue detenido en el aeropuerto de Rionegro, Antioquia, con una carga sospechosa de droga.
El veredicto de la Corte Suprema fue claro: no hubo pruebas suficientes para condenarlo. La sentencia, que fue notificada al mediodía de este martes, pone fin a un proceso judicial que marcó la vida política y profesional de Muñoz.
Tras recibir la noticia, el embajador Muñoz afirmó en declaraciones recogidas por medios locales que este caso fue un “complot” y un “montaje” en su contra, diseñado para dañar su reputación.
Absolución de León Fredy Muñoz: lo que significa el fallo de la Corte Suprema en su caso de drogas
Este fallo llega en un momento clave para el embajador, quien ahora podrá continuar con su labor diplomática sin las sombras de la acusación que lo persiguió durante tantos años.
Lea tambien: Las divisiones marcan el camino de los partidos colombianos a las elecciones
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
