Las operaciones en el aeropuerto internacional José María Córdova, situado en el cercano municipio de Rionegro (Antioquia), fueron supervisadas por el presidente colombiano, Iván Duque, que recibió en la pista a los viajeros transportados por la compañía EasyFly.
El aeropuerto de Medellín, segunda ciudad de Colombia, reanudó este martes las operaciones aéreas suspendidas hace casi cinco meses por la pandemia de coronavirus, con un plan piloto que incluyó la llegada de un vuelo desde Bucaramanga y la partida de otro con destino a Pereira.
“Desde este aeropuerto se habilitarán seis rutas aéreas más con todos los protocolos de bioseguridad”, dijo Duque quien señaló que en breve se reactivarán vuelos en otras regiones del país porque “Colombia debe reactivarse”.
Además de los aeropuertos ya en operación, también cumplen los requisitos los de Bogotá, Cali, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Armenia, Pereira, Manizales, Montería, Pasto, San Andrés y Villavicencio.
La reactivación gradual de los vuelos nacionales coincide con un periodo de aceleración de la pandemia de la COVID-19 en el país que deja hasta el momento 476.660 contagiados y 15.372 fallecidos.
Colombia está dando pasos en la reactivación, con toda la responsabilidad y aplicando protocolos de bioseguridad, y se está demostrando con las 6 rutas aéreas que habilitaremos desde @AeropuertoMDE; 15 desde @BOG_ELDORADO y otras desde San Andrés, Cartagena, Pereira y Amazonía. pic.twitter.com/Kn3apw2zGM
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) August 18, 2020
Testimonio de una viajera del José María Córdova
Felicidad es reencontrarse con su familia. 🥰✈️ Estas son las palabras de Valeria, una de las pasajeras que voló hoy con destino a Pereira desde nuestro Aeropuerto. pic.twitter.com/6MTqvN8NUU
— José María Córdova (@AeropuertoMDE) August 18, 2020
