El presidente Gustavo Petro anunció la revocatoria de la designación de siete gestores de paz pertenecientes a la facción disidente de alias ‘Iván Mordisco’. La decisión fue tomada después de que este grupo se levantara de las mesas de diálogo con el Gobierno.
Los gestores, nombrados en mayo de 2024 como parte del mecanismo de monitoreo y verificación del cese al fuego bilateral, ya no contarán con este estatus, según lo establece una nueva resolución firmada por el mandatario.
Entre los nombres destacan:
Jhon Mario Ortiz Camayo, alias ‘Manigueta’.
Jhon Jainer Trochez Medina, alias ‘Malicia’.
Leydy Tatiana Rojas, alias ‘Ángela Izquierdo’.
Rolan Arnulfo Torres Huertas, alias ‘Álvaro Boyaco’, integrante del Bloque ‘Jorge Suárez Briceño’, el cual aún permanece en la mesa de negociación.
Revocan designación de 7 gestores de paz de las disidencias de ‘Iván Mordisco’: Petro endurece posición
El documento emitido por el Gobierno instruye a las autoridades judiciales y administrativas a tomar las medidas pertinentes respecto a los ahora exgestores adscritos a las celulas criminales de Mordisco.
Actualmente, la única facción del Estado Mayor Central de las FARC que mantiene diálogos con el Gobierno es la comandada por alias ‘Calarcá’. Este grupo ha reiterado su disposición para continuar trabajando por el cese al fuego y el avance en las negociaciones de paz.
El contexto: una apuesta por la paz en medio de tensiones
El nombramiento de gestores de paz, según el actual gobierno de Colombia, busca facilitar los diálogos y generar condiciones para un cese al fuego sostenible. Sin embargo, tales designaciones han levantado más polémica que soluciones en torno a lo que pretende el Estado.
Lea también: Gustavo Petro responde al Reino Unido: Colombia exigirá visa a los británicos
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!