El expresidente Iván Duque ha enviado un mensaje contundente a Juan Manuel Santos tras las críticas de este último hacia la postura del gobierno de Gustavo Petro respecto a la situación en Venezuela. En un contexto marcado por tensiones diplomáticas y acusaciones, Duque se pronunció en su cuenta de X, subrayando la hipocresía de aquellos que apoyaron el régimen de Nicolás Maduro.
En su publicación, Iván Duque afirmó: “Los que patrocinaron la dictadura de Maduro y Chávez, llenándolas de legitimidad, ahora se indignan con el acoso de la dictadura a la Embajada de Argentina”. Esta declaración se produce en respuesta a las críticas de Santos sobre la “posición ambivalente” del gobierno colombiano frente al régimen venezolano.
Los que patrocinaron la dictadura de Maduro y Chávez, llenándolas de legitimidad y convirtiéndolas en agentes de “paz” con el terrorismo y nuevos mejores amigos, ahora se indignan con el acoso de la dictadura a la Embajada de Argentina con fines de aspiraciones multilaterales.… pic.twitter.com/lY7qq1qQ6p
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) December 16, 2024
Juan Manuel Santos, exmandatario y crítico del gobierno actual, había señalado que “el Gobierno colombiano no ha dicho ni una palabra frente a la oprobiosa situación” que enfrenta la embajada argentina en Venezuela. Santos cuestionó la falta de acción del gobierno de Petro y su canciller, Luis Gilberto Murillo, en un momento crítico para la diplomacia colombiana.
El gobierno colombiano no ha dicho ni una palabra frente a la oprobiosa situación que el régimen de Maduro le ha impuesto a la embajada de Argentina. Esta semana Colombia ni siquiera asistió a la reunión de la OEA convocada para defender el sagrado derecho al asilo que Colombia…
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) December 16, 2024
La tensión entre Colombia y Venezuela ha escalado recientemente, especialmente con las denuncias de un incremento del asedio a la embajada argentina. Según informes, cuerpos de seguridad venezolanos, incluyendo francotiradores, han estado operando alrededor de la sede diplomática, lo que ha generado preocupación entre los opositores al régimen de Maduro.
Omar González, colaborador de la líder opositora María Corina Machado, alertó sobre la presencia de francotiradores con fusiles de asalto que han intensificado el asedio en los últimos meses. Esta situación ha llevado a los opositores a sentirse cada vez más vulnerables, especialmente después de que Venezuela rompiera relaciones con Argentina.
De interés: Iván Duque pide detener ‘macabro plan’ de Maduro para falsificar actas en Venezuela
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!