La Superintendencia Nacional de Salud anunció este martes la intervención forzosa administrativa de la EPS Sanitas, la segunda entidad prestadora de servicios de salud más grande de Colombia, con 5,7 millones de afiliados.
¿Por qué se intervino Sanitas?
La decisión, según Supersalud, se tomó tras un análisis que evidenció que la EPS no cumplía con los requisitos financieros necesarios, especialmente en lo que respecta al patrimonio adecuado y a las reservas técnicas. Además, se encontraron deficiencias en la prestación de servicios, reflejadas en un alto número de PQRs y en deudas significativas con hospitales y clínicas.
Dicha intervención no afectará la continuidad de las funciones de la EPS ni implica trámites administrativos para los usuarios. La prestación de servicios de salud se seguirá garantizando tanto para los afiliados como para los prestadores, comunicó la entidad estatal.
¿Qué medidas se tomarán?
El gobierno colombiano ha designado un agente interventor que contaría con experiencia en la recuperación de entidades de salud para que administre los bienes, haberes y negocios de Sanitas durante un período de un año. El objetivo es mejorar la calidad en la prestación de servicios y la situación financiera de la EPS.
Se espera que la intervención logre:
Sanear las finanzas de la EPS.
Mejorar la calidad en la prestación de servicios.
Reducir el número de PQRs.
Pagar las deudas a los prestadores de servicios de salud.
En los últimos años, la Superintendencia de Salud ha intervenido a otras 13 EPS, entre ellas Coomeva, Cafesalud, Saludcoop, Comparta y Medimás.
¿Quién es el nuevo agente interventor de Sanitas?
Duver Dicson Vargas, quien se ha desempeñado como interventor del hospital Rosario Pumarejo de López de Valledupar y subgerente administrativo de los hospitales de Villavicencio y San José del Guaviare.
¿Qué debo hacer si soy usuario de Sanitas?
No debe realizar ningún trámite. La prestación de servicios de salud continúa con normalidad.
¿Puedo cambiarme de EPS?
Sí, puede hacerlo si lo desea. Sin embargo, la Superintendencia de Salud recomienda esperar a que se evalúen los resultados de la intervención.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre la intervención de Sanitas?
Puede consultar el sitio web de la Superintendencia Nacional de Salud o llamar a la línea gratuita 018000 513 700.
Lea también: EPS Sura se retira del mercado de planes complementarios
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!