El Inpec- instituto penal y carcelario de Colombia, solicitó que el pederasta Luis Alfredo Garavito obtuviera el beneficio de libertad condicional.
Al respecto, el programa Los Informantes amplió información sobre dicho pedido que – finalmente- fue rechazado por un juez de la República, pero que de haber sido favorable hubiera dejado en las calles a un confeso psicópata que abusó y mató a decenas de niños en la nación sudamericana.
Eso sí- dos razones poderosas no ayudaron a que la decisión fuera favorable; una de ellas es la que obliga a Garavito a pagar una fianza – cifra consistente en 172 salarios mínimos legales vigentes. La otra, una dirección donde se le pueda localizar siempre.
Pese a que el Inpec negó que haya presentado tal solicitud, el programa de Caracol pudo comprobar que sí hubo tal pedido. Ante ello- el instituto reconoció que solo hizo uso de un trámite al que tiene derecho todo preso que cumpla las tres quintas partes de su condena, como es el caso de Garavito.
En medio de su pedido, el Inpec aclara al juez que el preso ha mostrado un comportamiento ejemplar. El firmante de la solicitud fue el mayor Cesar Fernando Caraballo Quiroga, quien fungía como director de la cárcel ‘La Tramacúa’, donde Garavito paga su condena.
Inpec solicitó libertad condicional para Garavito
El hecho ha generado cientos de reacciones en las redes sociales donde se han documentado casos de violación y muerte cometidos por el asesino serial.
INPEC pidió libertad condicional de Luis Alfredo Garavito, confeso asesino y violador de al menos 200 niños y niñas. Esto no puede pasar. Revelación de @InformantesTV pic.twitter.com/eAUv21cB6E
— Luis Carlos Vélez 🌎 (@lcvelez) November 1, 2021
El INPEC quiere poner libre a Garavito: asesino y violador de 200 niños y niñas. ¡Cómo así! pic.twitter.com/QTfrrBNPQz
— Roberto Trobajo Hernández (@Roberto_Trobajo) November 1, 2021