Durante la noche del jueves 21 de septiembre de 2023, se registró un incendio forestal de grandes proporciones en el sector de Altos de Menga, al norte de Cali, que se extendió por más de 60 hectáreas de bosque y que generó una emergencia ambiental y social en la capital del Valle y en los municipios aledaños de Yumbo, Montebello y Dagua.
El fuego, que se inició alrededor de las 6:00 p.m. en el corregimiento de Yumbo, se propagó rápidamente por el fuerte viento y la sequía que azotan la región, alcanzando el cerro de Montebello y luego el sector de Altos de Menga, donde se ubican varias urbanizaciones y condominios residenciales.
La conflagración puso en riesgo la vida de cientos de personas que tuvieron que ser evacuadas de sus viviendas, así como la biodiversidad de la zona, que alberga especies endémicas y en peligro de extinción. Además, el humo y las cenizas afectaron la calidad del aire y la salud de cientos de ciudadanos.
Alcalde de Cali declara calamidad pública y ofrece recompensa por responsables del incendio
Ante esta situación, se activaron los planes de contingencia por parte de las autoridades locales, departamentales y nacionales, que movilizaron a más de 300 bomberos, 50 vehículos, dos helicópteros y un avión para combatir el fuego desde el aire y desde la tierra. Asimismo, se contó con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Defensa Civil, la Cruz Roja y otras entidades.
El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, declaró la calamidad pública en la ciudad y anunció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables del incendio, que según él fue provocado intencionalmente.
“Tenemos entre todos que capturar y judicializar a quienes de manera intencional provocan estos incendios”, dijo Ospina. Según el mandatario local, se tienen indicios de que el incendio fue originado por personas que querían aprovecharse del caos.
“Es una acción criminal que no podemos tolerar ni permitir. Vamos a dar con los culpables y los vamos a poner a disposición de la justicia”, afirmó Ospina.
Según el último reporte oficial, el incendio fue controlado en un 90% gracias al trabajo conjunto de las entidades y al descenso de las temperaturas durante la noche. Sin embargo, aún persisten algunos focos activos que requieren atención especializada.
Así mismo, se informó que no se registraron víctimas mortales ni heridos graves por el incendio, pero sí se reportaron daños materiales en algunas viviendas y pérdidas ecológicas irreparables.
El balance preliminar indica que se quemaron más de 60 hectáreas de bosque seco tropical, que es uno de los ecosistemas más amenazados del país y que alberga una gran diversidad de flora y fauna.
Lea también: La cadena humana que ayudó a frenar el incendio en Altos de Menga que azota a Cali
Incendio forestal arrasa con más de 60 hectáreas de bosque nativo en el norte de Cali
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!