En medio de la incertidumbre sobre el futuro de la expedición de pasaportes en Colombia, Viviana León Herrera, gerente general de la Imprenta Nacional, aseguró que la entidad asumirá la producción de este documento crucial para los ciudadanos a partir de septiembre de 2025.
En una entrevista reciente, León subrayó que la transición se llevará a cabo de manera ordenada y sin traumatismos, brindando tranquilidad a los colombianos tanto en el país como en el exterior.
León explicó que el proceso se desarrollará en tres etapas. La primera, actualmente en curso, está marcada por el contrato 356 de 2023 con el socio privado Thomas Gregg & Sons, el cual concluirá el 2 de octubre de 2024. A partir de esa fecha, comenzará la fase de transición, que se extenderá hasta septiembre de 2025, cuando la Imprenta Nacional, en alianza con un socio internacional gubernamental, asuma por completo la responsabilidad de la fabricación de los pasaportes.
Viviana León, gerente de la Imprenta Nacional: “La data de los colombianos debe estar en manos del Estado”
La gerente de la Imprenta Nacional también abordó las preocupaciones sobre posibles cambios en los costos o la calidad de los pasaportes, señalando que, aunque no puede garantizar una reducción en el precio, el cambio busca fortalecer el control estatal sobre la producción y la protección de la data de los colombianos, que no debería estar en manos de privados.
León destacó que la entidad ha estado trabajando de la mano con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Migración Colombia para garantizar una transición fluida. Además, han sostenido contactos y entrevistas con imprentas internacionales de países europeo para adquirir el conocimiento necesario que permita la producción de cédulas de extranjería con total autonomía.
Lea también: Guía completa para sacar el pasaporte en Colombia en 2024: precios, requisitos y pasos a seguir
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!