Los trabajadores del Ministerio de Trabajo de Colombia iniciaron una huelga indefinida este viernes, en protesta por las malas condiciones laborales y los “incumplimientos” de acuerdos colectivos. Apoyados por varios sindicatos, los huelguistas han pedido reunirse con la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, para dialogar sobre sus demandas.
El ambiente de protesta estuvo marcado por pancartas con mensajes como “En casa de herrero, azadón de palo”, frente a la sede del ministerio en Bogotá. A esta manifestación se sumaron funcionarios de otras ciudades como Valledupar. Eleazar Falla López, representante de la Confederación de la Unión Sindical Colombiana del Trabajo (CUT), indicó que la huelga ha llevado al cese de actividades y cierre de instalaciones no solo en Bogotá, sino también en direcciones territoriales y más de 152 inspecciones municipales de trabajo.
Los trabajadores denuncian que el ministerio ha incumplido acuerdos colectivos firmados a lo largo de los años, el más reciente en 2023. Entre los compromisos no cumplidos se encuentran una prima del 50 % del salario pagado una vez en marzo y la liberación salarial. Fabio Arias, presidente de la CUT, destacó que buscan un consenso sobre sus remuneraciones y otras condiciones laborales en una reunión con la ministra Ramírez.
La ministra invitó a las organizaciones sindicales a continuar con el diálogo social permanente y destacó que la principal petición sindical es la aprobación y pago de una bonificación especial por compensación, que costaría 5.500 millones de pesos anuales. Ramírez aseguró que el ministerio está gestionando el pago y que el Gobierno ha asumido el compromiso de cumplir con los acuerdos pactados por administraciones anteriores.
Finalmente, Ramírez hizo un llamado a los sindicatos para suspender el bloqueo en la sede del ministerio, permitiendo que la cartera continúe su labor, y reiteró su disposición para el diálogo con la convicción de que los conflictos deben resolverse de manera dialogada y pacífica.
De interés: Stefanny Barranco Oquendo Asesinada en CC Santafé: El Feminicidio Ocurrió en Pleno Turno de Trabajo
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
EFE