La muerte de Emilia e Inés, dos niñas intoxicadas en Bogotá, fue confirmada como un homicidio por el Instituto Nacional de Medicina Legal.
El informe forense estableció que las menores consumieron alimentos contaminados con talio, un metal altamente tóxico. Según reveló la revista Semana, las niñas habían compartido frambuesas bañadas en chocolate durante una tarde de juegos en un apartamento del norte de la ciudad.
La Fiscalía ya inició investigaciones para identificar a la persona que habría añadido deliberadamente el veneno a los alimentos que causaron la muerte de las menores.
Confirman que muerte de dos niñas por intoxicación en Bogotá fue homicidio: investigan origen del talio
El talio, según Medicina Legal, es un metal incoloro, inodoro y poco volátil, lo que facilita su uso como agente tóxico sin ser detectado.
Su empleo en este caso sugiere una acción premeditada. Las autoridades descartaron una intoxicación accidental. También se destacó que el talio provocó un fallo cardíaco que causó la muerte de las niñas en cuestión de horas.
Las menores compartieron alimentos tras salir del colegio en la tarde del 4 de abril. Emilia fue la primera en presentar síntomas de intoxicación severa, como vómito y dificultad para respirar.
Aunque recibió atención médica en la Fundación Santa Fe, murió pocas horas después. Inés, quien también ingresó a cuidados intensivos, falleció dos días más tarde. Gabriela, otra niña presente, logró sobrevivir tras recibir tratamiento especializado.
Las autoridades avanzan en la recolección de pruebas. En el apartamento, incautaron restos de alimentos, entre ellos fresas, galletas y frambuesas.
Solo las frambuesas dieron positivo para talio. Además, se analizan las grabaciones de las cámaras de seguridad del edificio para identificar a quienes ingresaron durante la tarde del 4 de abril. También se revisan los teléfonos móviles de los adultos y menores presentes.
Una de las hipótesis que analiza la Fiscalía es si el ataque estaba dirigido específicamente a las niñas o si fueron víctimas colaterales de un acto criminal más amplio. El avance de la investigación determinará el móvil y la autoría del envenenamiento.
Lea también: Un anticoagulante de uso común podría servir como antídoto contra el veneno de la cobra
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!