Javier Pava, director de la UNGRD, ha lanzado una terrible predicción sobre Hidroituango y el peligro que reviste para las comunidades cercanas.
Al respecto, Pava reconoció que este nunca será un proyecto estable y explica los daños que sufrió el proyecto en el año 2018.
Según el experto, la inestabilidad se produjo por las graves alteraciones del macizo rocoso producto del paso del río Cauca por la casa de máquinas.
¿Por qué Hidroituango: “nunca será estable”?
“En mi concepto de especialista, ese proyecto nunca va a ser estable, nunca va a estar en la condición de estabilidad”, dijo.
“Hoy realmente no sabemos cómo va a ser su comportamiento con unas vibraciones o unas ondas que van generar”, remarcó Pava.
Ya sobre la interrogante que suponen las condiciones de las familias que habitan aguas abajo de la hidroeléctrica, el diagnostico fue contundente.
“Hay que pensar en resolverles de manera definitiva la situación a esas familias porque no podría uno pensar que esta población viva todo el tiempo en esta incertidumbre”, remarcó.
"Hidroituango nunca va a estar estable, porque hay unas alteraciones muy graves al macizo rocoso, que es lo que nos preocupa en el informe que se presentó" @javier_pava_s, director de la @UNGRD. pic.twitter.com/pzaQvxj0m7
— Francisco Castañeda (@FranciscoporBta) November 19, 2022