El Gobierno Nacional dio a conocer este lunes 12 de febrero algunas decisiones sobre el futuro de las obras que la Armada Nacional quiere realizar en el Parque Nacional Natural Gorgona, una isla ubicada en el Pacífico colombiano.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunció que se ha dado el visto bueno a la construcción de un muelle y un radar, pero con condiciones ambientales estrictas.
El muelle, que tendrá una longitud de 132 metros, busca facilitar el acceso al parque, que actualmente presenta dificultades por las condiciones del mar. Según la ministra de Ambiente, se han tomado medidas para evitar las posibles afectaciones de los mamíferos marinos, especialmente de las ballenas jorobadas, que llegan a la zona entre mayo y octubre de cada año.
El Gobierno colombiano da luz verde a las obras de la Armada en Gorgona, pero con restricciones ambientales
Mientras tanto, el director de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), Rodrigo Negrete, explicó que el muelle se construirá sobre una zona de Gorgona donde ya existía uno hace varias décadas, y que se respetará la temporada de las ballenas.
El radar, que ha sido el más cuestionado por varios científicos, incluidos algunos del Comité Científico del parque, tendrá como objetivo mejorar la seguridad y el monitoreo de algunas actividades ilícitas en la isla y sus alrededores.
La ministra de Ambiente dijo que se ha convenido con la embajada de los Estados Unidos, que inicialmente iba a financiar el radar, que no lo haga, y que los costos serán asumidos por el Ministerio de Defensa. Además, precisó que el radar funcionará con energías alternativas, provenientes de una pequeña hidroeléctrica que existe en el parque o de unos paneles solares que se instalarán en el futuro.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, recalcó que el radar en Gorgona será manejado exclusivamente por la Armada Nacional, y que no habrá presencia ni control norteamericano. También dijo que el radar servirá para contrarrestar algunos delitos ambientales como la pesca ilegal, el tráfico de fauna y la deforestación, así como el narcotráfico, el tráfico de personas y de armas. Asimismo, aclaró que la presencia de infantes de marina en el parque ha sido constante desde 2014, y que no superará las 28 personas cuando las obras estén en funcionamiento.
El Gobierno aseguró que la gobernanza del parque seguirá estando a cargo de Parques Nacionales Naturales. El Parque Nacional Natural Gorgona es una reserva de gran valor ecológico y cultural, que alberga una gran diversidad de especies marinas y terrestres, y que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
El ministro @Ivan_Velasquez_ recalcó que el radar que se instalará en la Isla Gorgona NO será financiado por EE.UU, sino por el Ministerio de Defensa. El manejo y control del radar será exclusivamente de @ArmadaColombia.
“Aquí NO hay una presencia ni un control militar… pic.twitter.com/Bslwwbkb8Z
— Mindefensa (@mindefensa) February 12, 2024
Lea también: Nueva especie de lagarto descubierta en el Parque Nacional Otishi de Perú