El Gobierno Nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro, anunció el aplazamiento de importantes recursos destinados a obras estratégicas de infraestructura en el país. La medida fue oficializada mediante el Decreto 0069 de 2025, que detalla el congelamiento temporal de 12 billones de pesos del Presupuesto General de la Nación.
Gobierno Petro aplaza recursos para el Metro de Bogotá y otros proyectos de transporte
Entre los proyectos afectados, la primera línea del Metro de Bogotá, el Regiotram de Occidente y la troncal de TransMilenio por la Calle 13 enfrentan la mayor suspensión de fondos. Según el documento emitido por el Ministerio de Hacienda, se detendrán giros equivalentes a:
Metro de Bogotá: $770 mil millones.
Regiotram de Occidente: $345 mil millones.
Troncal de TransMilenio por la Calle 13: $328 mil millones.
Adicionalmente, otras iniciativas como el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) en ciudades como Neiva, Popayán, Armenia e Ibagué también sufrirán recortes temporales. Asimismo, el Metro Ligero de la Calle 80 en Medellín verá suspendidos $497 mil millones.
La prestación del servicio público de pasajeros, pieza fundamental para la movilidad de millones de colombianos, enfrentará un recorte de $1,7 billones. Según expertos, estas decisiones podrían retrasar significativamente las obras en curso, afectando los tiempos de ejecución previstos.
El Gobierno argumenta que el aplazamiento responde a una necesidad de revaluar las prioridades presupuestales, en un contexto económico desafiante.
El decreto señala que estos aplazamientos no significan la cancelación definitiva de los recursos, sino un ajuste temporal mientras se determinan nuevas estrategias de asignación presupuestal.
Lea también: El Metro de Bogotá comienza a tomar forma: se instalan los primeros rieles en el Patio Taller
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
