El municipio de Gamarra, en el departamento del Cesar, expresó su rechazo a la violencia y a la corrupción con el voto en blanco en las elecciones regionales del 29 de octubre. Esta fue la respuesta de los habitantes a los hechos ocurridos el día anterior, cuando una turba de personas incendió la sede de la Registraduría y causó la muerte de una funcionaria.
Según los resultados oficiales, el voto en blanco obtuvo el 51,42% de los sufragios, equivalentes a 3.472 votos. El segundo lugar lo ocupó el candidato del partido Conservador Harry Rodríguez Díaz, con el 39,47% y 2.667 votos.
El voto en blanco es una opción que tienen los ciudadanos para manifestar su inconformidad con las opciones electorales o con el sistema político. Según la ley, si el voto en blanco supera el 50% de los votos válidos, se debe repetir la elección con nuevos candidatos.
Gamarra vota en blanco como protesta por el incendio de la Registraduría que causó una muerte
El origen del descontento de los habitantes de Gamarra se remonta al pasado 28 de octubre, cuando se conoció que el Consejo Nacional Electoral (CNE) había revocado la inscripción del candidato a la alcaldía Fernando Márquez.
Esta decisión generó indignación entre sus seguidores, que se dirigieron a la sede de la Registraduría para protestar y exigir que se respetara su derecho a elegir. Sin embargo, la manifestación se salió de control y algunos le prendieron fuego al edificio, donde se encontraban varios funcionarios.
En medio del caos, una funcionaria identificada como Duperly Arévalo Carrascal quedó atrapada entre las llamas y falleció por las graves quemaduras que sufrió. Otras tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas a centros médicos.
La noticia causó conmoción y rechazo a nivel nacional. El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, dijo que se investigarían las causas y los responsables del incendio. La Fiscalía General de la Nación informó que ya había identificado a uno de los presuntos autores materiales del ataque y que ofrecía una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permitiera su captura.
El día de las elecciones, los habitantes de Gamarra acudieron a las urnas con normalidad, aunque con un retraso debido a las dificultades logísticas para trasladar el material electoral.
Allí, los ciudadanos expresaron su descontento con el voto en blanco, que se convirtió en el ganador de la jornada. Con este resultado, se espera que se convoquen nuevas elecciones en el municipio, con nuevos candidatos y nuevas propuestas.
Lea también: Incendio criminal en Gamarra mató a una funcionaria: hay un responsable identificado
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!