La Sociedad de Activos Especiales (SAE) entregó la finca Nuevo México, una extensa propiedad de 497 hectáreas, a la Agencia Nacional de Tierras (ANT). Esta propiedad, que alguna vez perteneció al exsenador Musa Besaile Fayad, será ahora aprovechada por los campesinos de Sahagún, Córdoba, a través de la Organización Asocamila, quienes buscan transformar estas tierras en un motor de desarrollo agrícola.
La finca Nuevo México, reconocida en la región por su participación en corralejas y con un valor estimado en más de 5.000 millones de pesos, es solo una de las cinco propiedades que la SAE ha transferido a la ANT para su uso por comunidades rurales.
Las otras fincas son Maragón, Tengo Amores, Las Monitas y Tucunare, sumando un total de 1.378 hectáreas destinadas a proyectos que podrían impulsar la economía local y mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.
Nuevo México y otras fincas del exsenador Musa Besaile entregadas a campesinos para impulsar la economía rural
Además de la finca Nuevo México, la finca Maragón, con 710 hectáreas aptas para la producción de alimentos, ha sido entregada a la organización Los Laureles, también en Sahagún. La finca Tengo Amores, con 40 hectáreas, será utilizada para proyectos agrícolas y piscícolas.
Por otro lado, la finca Las Monitas, que abarca 114 hectáreas, fue entregada a la Asociación Rosmug. Esta organización, que trabaja en la producción de cultivos de pan coger y avicultura, beneficiará a 18 familias de la comunidad.
La finca Tucunare, aunque de menor extensión con solo 17 hectáreas-también entrará a proyectos productivos locales. La SAE confiscó estas propiedades a Musa Besaile debido a su vínculo con delitos graves como el lavado de activos, narcotráfico y corrupción.
Lea también: Corte Suprema ordena captura de ‘Ñoño’ Elías y prisión para Musa Besaile en caso Fonade
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!