Tremendo giro ha dado el escándalo financiero que sacudió hace unos meses a la élite colombiana, el empresario Felipe Rocha Medina se ha entregado a las autoridades. Con una orden de captura ya en su contra, Rocha enfrenta acusaciones de una estafa masiva operando bajo la fachada de un negocio de compra y venta de ganado.
La Fiscalía General de la Nación, tras recibir a Rocha en sus instalaciones en Bogotá, ha procedido con la orden de un juez de control de garantías para su detención preventiva.
La jueza encargada del caso ha determinado que Rocha representa un peligro para la sociedad y, por tanto, debe permanecer en reclusión mientras continúan las investigaciones.
El empresario Felipe Rocha Medina se entrega a las autoridades en medio de escándalo financiero por su pirámide
Según la Fiscalía, Rocha podría haber estado involucrado en actividades delictivas durante casi una década, engañando a inversores con promesas de lucrativas ganancias en el sector ganadero. Más de 60 personas, incluyendo figuras prominentes y el hijo de un expresidente, han sido víctimas de este esquema, perdiendo miles de millones de pesos.
La jueza ha expresado que, desde su perspectiva, los hechos configuran una estafa clara, ya que el negocio prometido nunca existió y no había ganado real para comercializar.
En un esfuerzo por resarcir a las víctimas, cuatro propiedades de Rocha en Sesquilé, Cundinamarca, fueron incautadas en 2023. Desde entonces, Rocha ha manifestado su disposición a devolver los fondos confiados a él, aunque el proceso de justicia y recuperación de los activos sigue en curso.
Lea también: Felipe Rocha: el estafador que engañó a Martín Santos y al columnista Yohir Akerman con una pirámide ganadera
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
