El pasado lunes 1 de enero de 2024, Federico Gutiérrez asumió el cargo de alcalde de Medellín en un acto público realizado en la plaza de Botero, ante cientos de ciudadanos que lo respaldaron con aplausos y consignas.
El nuevo mandatario local, que ganó las elecciones con el apoyo de varios sectores políticos y sociales, se mostró firme y decidido a enfrentar los retos que tiene la capital antioqueña, especialmente en materia de seguridad, movilidad y servicios públicos.
En su discurso, Gutiérrez no escatimó en reproches a la gestión de su antecesor, Daniel Quintero, a quien acusó de haber dejado a Medellín sumida en el caos, la corrupción y el populismo.
Federico Gutiérrez se posesiona como alcalde y anuncia medidas para sacar a Medellín del retroceso
Según el Federico Gutiérrez, Quintero fue el responsable de generar una crisis institucional, financiera y social en la ciudad, al intervenir arbitrariamente a EPM, la principal empresa pública de la región, y al desviar recursos destinados a obras prioritarias como el Metro de la 80, que se encuentra paralizado por falta de recursos.
Entre las principales propuestas del nuevo alcalde se encuentran: fortalecer la seguridad ciudadana con más policías y cámaras en las calles, reactivar la economía con incentivos a los emprendedores y al turismo, mejorar la calidad de la educación y la salud pública, garantizar el acceso a los servicios públicos con tarifas justas y eficientes, y avanzar en la construcción del Metro de la 80 y otras obras de infraestructura que mejoren la movilidad.
Lea también: Galán asume como nuevo alcalde de Bogotá con la promesa de construir sobre lo construido
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!