La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) ha anunciado un paro nacional para el próximo miércoles 12 de junio en rechazo a la enmienda del proyecto de ley estatutaria de educación que se discute en el Senado.
La organización gremial asegura que el proyecto actual “no corresponde con los acuerdos suscritos entre el Gobierno nacional y Fecode” y que incluye “propuestas regresivas” que desvirtúan el derecho fundamental a la educación.
Motivos del paro
Fecode enumera seis razones principales por las que se opone al proyecto de ley:
- Enfoque mixto de la educación: La federación teme que este enfoque abra la puerta a la “privatización y mercantilización” de la educación.
- Limitar el acceso a la educación superior: Fecode considera que el proyecto dificulta el acceso a la educación superior para las poblaciones más vulnerables.
- Creación del nivel educativo terciario: La federación critica la inclusión de este nuevo nivel educativo sin la suficiente sustentación ni debate.
- Evaluación docente basada en resultados externos: Los maestros rechazan que la evaluación docente se base en factores que no dependen exclusivamente de la práctica pedagógica.
- No obligatoriedad de los grados de transición, jardín y pre-jardín: Fecode considera que estos grados deberían ser obligatorios en todas las instituciones educativas públicas.
- Reuniones a puerta cerrada: La organización critica que las discusiones sobre la ley se hayan realizado a puerta cerrada, sin la participación de la comunidad educativa.
Lea también: Problemas en el sistema de salud de maestros: Petro culpa a Fiduprevisora y Fecode
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!