La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) ha hecho un llamado a la movilización a nivel nacional al anunciar un paro de 24 horas programado para el próximo 30 de agosto.
Esta jornada de manifestaciones tiene como objetivo abordar diversas demandas laborales y expresar su preocupación por proyectos de ley que afectarían la educación pública y los derechos fundamentales.
Fue durante la reunión de la Junta Directiva Nacional de Fecode, celebrada el 9 de agosto, que se confirmó la fecha del paro nacional que se realizará para fin de este mes.
Fecode anuncia paro nacional para el 30 de agosto por la salud, la educación y el derecho a la huelga
La movilización busca enfocarse en múltiples frentes, entre ellos, la defensa del derecho a la salud de los educadores. Fecode ha denunciado incumplimientos y negligencia por parte de los operadores y la fiduprevisora.
Uno de los puntos críticos es la oposición a proyectos de ley que, según la Federación, amenazan la educación pública y los derechos fundamentales. En particular, se refieren al proyecto liderado por la senadora Paloma Valencia, que propone la creación de los “bonos escolares”.
A pesar de los acuerdos previos entre el Ministerio de Educación y el magisterio, la decisión de convocar a esta jornada de movilización refleja la dificultad de llegar a plenos acuerdos con los maestros.
Además de los temas de salud y educación, Fecode también protestará en contra de otro proyecto de ley que busca limitar el derecho a la huelga en servicios públicos esenciales.
Aunque aún no se han revelado las rutas, horarios ni las ciudades específicas en las que se llevarán a cabo las manifestaciones, se espera que estas se anuncien en los próximos días.
Lea también: Desde Fecode están “dolidos” porque Petro no los ha llamado al empalme
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!