La Superintendencia Nacional de Salud (SuperSalud) anunció este viernes la intervención forzosa de la EPS Famisanar, una de las más grandes del país, por su grave situación financiera y de atención a los usuarios.
Según la SuperSalud, Famisanar presenta un creciente y persistente deterioro financiero, que pone en riesgo su solvencia y su capacidad de pagar a sus acreedores. Además, la EPS ha recibido más de 60.000 quejas en el primer semestre de este año por barreras en el acceso a los servicios de salud, falta de oportunidad en la atención y no reconocimiento de prestaciones económicas.
La entidad también señaló que Famisanar ha incumplido las metas en indicadores de salud que afectan el aseguramiento y los servicios a los afiliados, como la mortalidad materna, el cáncer infantil y la vacunación.
SuperSalud toma el control de Famisanar por su mal desempeño financiero y asistencial
La intervención forzosa tendrá una duración de un año, durante el cual la SuperSalud designó a Sandra Milena Jaramillo como agente especial interventora, quien se encargará de la administración financiera y operativa de la EPS.
El objetivo de la intervención es garantizar la continuidad y calidad de la atención a los 3.049.712 afiliados que tiene Famisanar en 21 departamentos del país, así como proteger los recursos del sistema de salud.
Famisanar entra en intervención forzosa por su alto nivel de quejas y su riesgo de insolvencia
La Superintendencia hizo un llamado a los afiliados a mantener la calma y a seguir accediendo a los servicios de salud con normalidad. Asimismo, invitó a los proveedores y prestadores a seguir cumpliendo con sus obligaciones contractuales con la EPS.
Lea también: ¿Falla o hackeo? Entidades del Gobierno reportan problemas en sus páginas web
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!