El Hospital Militar ha firmado un convenio con el que busca atender a los excombatientes de las Farc con alguna discapacidad. La medida ha generado controversia, con algunos sectores que la ven como un acto de solidaridad y otros que la critican por considerar que afecta a los recursos y la atención del personal militar activo y retirado.
Al respecto, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, ha pedido a los militares retirados tener “principio de solidaridad” con los excombatientes que requieran prótesis y otros tratamientos médicos como consecuencia de las lesiones adquiridas durante el conflicto armado.
Velásquez ha explicado que el convenio se firmó con el Ministerio de Salud y el Fondo Paz, y que no comprometerá los recursos del Ministerio de Defensa ni del Hospital Militar Central.
Mindefensa Iván Velásquez confirma que Hospital Militar atenderá a excombatientes de las Farc con discapacidad
El ministro ha argumentado que el Estado colombiano se comprometió a garantizar la reincorporación económica y social de los excombatientes, incluyendo la seguridad social. Además, ha señalado que desde 2018 existe el COMPES 3931 con el que se estableció el acompañamiento a los reincorporados en condición de discapacidad.
La medida busca superar las barreras de atención en salud que tienen los excombatientes Farc y, de ese modo, garantizar tratamientos a las lesiones que adquirieron en medio del conflicto.
Lea también: Mindefensa de Petro advierte sobre poner fin al servicio militar obligatorio
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!