El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, reveló que durante su gestión como director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) enfrentó intentos de influencia política para la designación de cargos clave en aduanas del país.
Según Reyes, el actual embajador de Colombia en Londres, Roy Barreras, habría solicitado el nombramiento de personas afines en las oficinas de la DIAN en Buenaventura y Cali cuando ejercía como presidente del Congreso.
La denuncia se dio a conocer a través de la cuenta de X del ministro, donde afirmó que recibió presiones de diferentes sectores políticos para favorecer ciertos nombramientos. “Todo tipo de personas altamente influyentes y conectadas (y de todos los bandos políticos) me pidieron/presionaron para que nombrara a sus recomendados en distintas aduanas. Siguiendo las instrucciones del presidente, nunca cedimos”, escribió Reyes.
Mincomercio Luis Carlos Reyes sobre su labor en la DIAN: “Recibí presiones de figuras influyentes para nombramientos en aduanas”
Reyes aseguró que, en lugar de acceder a estas solicitudes, implementó un riguroso proceso de selección con criterios de meritocracia.
Según detalló, se establecieron pruebas de conocimiento, entrevistas técnicas y verificaciones de antecedentes en conjunto con la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y el Ministerio de Defensa.
El ministro también reveló la existencia de una “anti-lista”, en la que figuraban candidatos recomendados por figuras influyentes. “Incluso si el candidato pasaba todos los filtros, estar en esta lista significaba su inmediata exclusión del proceso”, señaló.
Dada la sensibilidad de los cargos y el riesgo que representaban las investigaciones sobre contrabando, a los funcionarios seleccionados se les asignaron esquemas de seguridad y vehículos blindados. “A quienes resultaron elegidos se les otorgaron carros blindados y protección especial para evitar presiones o intimidaciones de la mafia”, explicó Reyes.
El ministro enfatizó que esta política generó resistencia en algunos sectores políticos. “Uno de los efectos inmediatos fue la enemistad con quienes esperaban ubicar a sus recomendados. Pero a largo plazo, lo que logramos fue construir expedientes sobre el contrabando en Colombia”, puntualizó.
Lea también: Luis Eduardo Llinás, nuevo director de la Dian: ¿cómo enfrentará la evasión fiscal?
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!