La abogada colombiana Erika Beatriz Roa Luque, que desarrolla un proyecto para ayudar a la población venezolana que está en Colombia en condición vulnerable, fue galardona con el premio “Antonio Nariño” de derechos humanos, auspiciado por las embajadas de Francia y Alemania.
El jurado destacó que Roa, con el proyecto “Frater”, se ha dedicado en los dos últimos años a ayudar a los “refugiados venezolanos, utilizando su red de contactos, tratar de vincularlos laboralmente y brindarles una asesoría para el trámite de su permanencia legal en Colombia”.
Igualmente valoró que la iniciativa de Erika Beatriz Roa, especialista en Derecho Administrativo y Contractual, quiere constituir una fundación para tener un lugar donde puedan acudir los refugiados para que reciban ayuda en varios aspectos para incorporarse a la vida productiva del país.
Erika Beatriz Roa, premiada por su ayuda a la población migrante venezolana
“Además, quiere desarrollar una plataforma virtual para que cualquier migrante que se encuentre en el territorio colombiano o fuera de él, pueda tener acceso a los servicios que se ofrecen, tales como asesorías legales, asesorías a emprendedores y validación de documentos”, puntualiza el jurado.
En ese sentido, el embajador de Alemania en Bogotá, Peter Ptassek, afirmó que “ante el número significativo y la situación de vulnerabilidad de los refugiados en Colombia; quisimos honorar un proyecto innovador, todavía joven y por el momento tal vez ‘pequeño’, pero con vocación más amplia y nacional”.
“La idea de apoyar la integración comprensiva de los refugiados, combinado con la motivación personal de la fundadora, convenció al jurado”, añadió el diplomático.
Migración Colombia informó a finales de noviembre pasado que en el país hay más de 1,7 millones de venezolanos en el país.
#AstraZeneca y el plan que tiene de probar la #Sputnik para aumentar efectividad contra #COVID – https://t.co/Ys7BVurJLl
— SomosFan.com (@SomosFancom) December 12, 2020
