El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, presentó una innovadora estrategia de seguridad para las zonas rurales del departamento: el Escuadrón Militar y Policial Antioquia Segura (EMPÁS).
Esta iniciativa, desarrollada por la Secretaría de Seguridad y Justicia en colaboración con el Ejército y la Policía Nacional, tiene como objetivo principal la prevención del delito y la criminalidad en áreas rurales.
El primer EMPÁS inició operaciones en los municipios de Apartadó, Turbo y Necoclí, ubicados en la subregión de Urabá. Cada escuadrón está compuesto por 20 soldados y 20 policías, quienes realizarán patrullajes independientes para garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes.
Antioquia: Gobernador Rendón Presenta Primer Escuadrón Militar y Policial en Urabá, EMPÁS
La estrategia EMPÁS contempla la creación de 25 escuadrones distribuidos en 124 municipios y nueve subregiones de Antioquia para finales del cuatrienio.
Los escuadrones estarán equipados con camionetas, motocicletas, drones, chalecos y radios de comunicación, facilitando la movilidad y la eficacia operativa de las fuerzas de seguridad. Este año, la Gobernación de Antioquia invertirá 3.380 millones de pesos en tecnología y apoyo operativo para los EMPÁS.
En los próximos meses, seis nuevos EMPÁS entrarán en funcionamiento en diversas zonas del departamento, incluyendo Páramos, Embalses, Penderisco, Cauca Medio, Bajo Cauca y Minera. Estas unidades se centrarán en combatir delitos como el narcotráfico, la extracción ilícita de yacimientos mineros, la extorsión, el secuestro y el tráfico de armas.
Lea también: Antioquia pide a la ANI un túnel o viaducto para evitar el cierre total de la vía Caldas-Amagá
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!