Desde el pasado 11 de abril, la Administración Distrital implementó un ciclo de racionamiento de agua en Bogotá y municipios aledaños para recuperar los niveles de los embalses, afectados por el Fenómeno de El Niño. Este racionamiento, dividido en nueve turnos, busca alcanzar un 70% de llenado de los embalses del Sistema Chingaza para octubre de 2024.
Al inicio de las restricciones, el 11 de abril, el nivel de los embalses estaba en un crítico 16.32%. Gracias a las medidas adoptadas, al 12 de junio de 2024 se ha logrado aumentar este nivel a un 36.85%. Sin embargo, aún falta un 33.15% para alcanzar la meta proyectada.
La Administración Distrital sigue exhortando a la ciudadanía a racionar el consumo de agua y a adoptar hábitos de ahorro. El esfuerzo colectivo es fundamental para asegurar que todos los habitantes de Bogotá y los municipios circundantes tengan acceso suficiente a este recurso vital.
Recomendaciones de ahorro de agua:
- No acumular agua durante los turnos de racionamiento para evitar el desperdicio.
- Reutilizar el agua de la lavadora para descargar el sanitario.
- Cerrar la llave mientras se enjabonan las manos.
- Usar un vaso de agua al lavarse los dientes.
- Reducir al máximo el riego de jardines.
- No lavar el carro con manguera, sino con un trapo y balde con agua.
El Distrito enfatiza que no se trata de guardar agua, sino de reducir su consumo diario. La campaña #CierraLaLlaveYa busca concientizar a los ciudadanos sobre la importancia del ahorro de agua para enfrentar la crisis actual y asegurar la disponibilidad del recurso en el futuro.
De interés:Precipitaciones dan respiro: Embalses en Colombia suben y se alejan del 27%
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
